top of page
Buscar
Ana Morales Iturriaga
11 may 20217 Min. de lectura
Comentario a «Los niños perdidos» de Laila Ripoll
Los aviones comienzan a bombardear. Los niños se tiran al suelo. LÁZARO sale de su escondite y se reúne con los otros. Sobre el ruido de...
1683 visualizaciones0 comentarios
Ana Morales Iturriaga
13 abr 202110 Min. de lectura
Verdad y ficción en «El gran teatro del mundo» de Calderón de la Barca
Parece indiscutible que fue Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) quien llevó el auto sacramental a la cumbre de sus posibilidades...
857 visualizaciones0 comentarios
Ana Morales Iturriaga
13 abr 20215 Min. de lectura
«La rosa profunda» de Borges en relación con «El Aleph»
Soy el que sabe que no es menos vano que el vano observador que en el espejo de silencio y cristal sigue el reflejo o el cuerpo (da lo...
409 visualizaciones0 comentarios
Ana Morales Iturriaga
6 mar 202118 Min. de lectura
Sobre «Romanticismo» de Manuel Longares
Romanticismo: autor/a, fecha, género, tendencia estética a la que se adscribe, argumento Romanticismo es una novela de Manuel Longares...
255 visualizaciones0 comentarios
Ana Morales Iturriaga
5 mar 20217 Min. de lectura
Comentario a Vallejo
III Las personas mayores ¿a qué hora volverán? Da las seis el ciego Santiago, y ya está muy oscuro. Madre dijo que no demoraría....
1317 visualizaciones0 comentarios
Ana Morales Iturriaga
5 mar 20216 Min. de lectura
La imagen de la revolución en «Los de abajo» de Mariano Azuela
1916 fue el año que en Mariano Azuela dio por primera vez Los de abajo a la imprenta, obra que se convertiría, andando el tiempo, en el...
180 visualizaciones0 comentarios
Ana Morales Iturriaga
24 sept 20206 Min. de lectura
Civilización y barbarie en «Doña Bárbara» de Rómulo Gallegos
«Barbarie […] quiere decir juventud, y juventud es fuerza, promesa y esperanza». En estas tempranas palabras del autor, puestas por...
1497 visualizaciones0 comentarios
Ana Morales Iturriaga
24 sept 20209 Min. de lectura
Resumen de «Las lenguas románicas», de José Manuel Fradejas Rueda
En el curso bajo del río Tíber, hace unos 2800 años, existió una pequeña comarca llamada Latium Vetus. De ella tomó el nombre el habla de...
317 visualizaciones0 comentarios
Ana Morales Iturriaga
24 sept 20209 Min. de lectura
Resumen del capítulo 1 de la «Breve historia de la lingüística románica», de Munteanu Colán
Antes de empezar a hablar de la historia de la lingüística románica, es preciso tener en cuenta dos cosas; por un lado, que sus orígenes...
299 visualizaciones0 comentarios
Ana Morales Iturriaga
24 sept 20204 Min. de lectura
Comentario breve de «Académica» de José Martí.
(El examen con el que le robé la matrícula de honor a Lorente) “Académica” Ven mi caballo, a que te encinche: quieren que no con garbo...
712 visualizaciones0 comentarios
bottom of page